El élder Uchdorf dijo: “La obra avanza independientemente de si hay una epidemia o de si las cosas van bien” (Dieter F. Uchtdorf, “Compartir el Evangelio en tiempos difíciles”, 12 junio 2020). Y agregó que la transición entre compartir el Evangelio por medio de la tecnología y el contacto personal es un paso importante en este proceso y que será mucho más fácil cuando la pandemia esté bajo control. Sin embargo, la obra misional continuará avanzando a pesar de la pandemia.
Con las restricciones impuestas por los gobiernos debido al COVID-19 han surgido muchas preguntas acerca del proceso de solicitud para servir una misión y, aunque las medidas pueden actualizarse diariamente, compartimos una guía de preguntas y respuestas que te ayudarán en estos tiempos de incertidumbre a avanzar hacia tu meta de Servir al Señor como misionero o misionera de tiempo completo.
“La obra avanza independientemente de si hay una epidemia o de si las cosas van bien”
Dieter F. Uchtdorf
En mi país las restricciones gubernamentales son muy estrictas ¿Debo avanzar con los papeles misionales?
Sí. Las recomendaciones misionales siguen llegando a las Oficinas Generales. Se siguen extendiendo llamamientos y haciendo asignaciones, considerando las condiciones locales.
Ya estoy cerca de cumplir la edad de servir a la misión y mi obispo no me ha entrevistado ¿Qué puedo hacer?
Puedes ponerte en contacto con tu obispo y manifestarle tus deseos de servir en una misión. Él te ayudará y orientará con los pasos a seguir para prepararte y completar tu solicitud misional.
¿Puedo servir en la misión sin tomar antes mis investiduras en el templo?
Si el templo cercano a tu hogar se encuentra cerrado o se te impide trasladarte por restricciones relacionadas con la pandemia, aún puedes comenzar o continuar con tu preparación. En este caso, cuando la situación se normalice, serás notificado de los pasos a seguir para tomar tu investidura en el templo.
¿Cómo y cuándo me dan el sacerdocio de Melquisedec? ¿Puede participar mi familia y amigos?
Las ordenaciones y los apartamientos requieren la aprobación anticipada de la persona que posee las llaves apropiadas del sacerdocio. También requieren la imposición física de manos por un poseedor autorizado del sacerdocio. La ordenanza debe ser observada y registrada por la persona que posee las llaves del sacerdocio o alguien que él designe. Si es necesario, esta persona puede observar la ordenanza de forma remota utilizando la tecnología. Los líderes, familiares y amigos pueden observar de forma remota usando la tecnología. La ordenanza no debe grabarse.
¿Cómo y cuando me apartan para ser misionero? ¿Puede participar mi familia y amigos?
Según las circunstancias lo permitan y con la aprobación de los líderes locales, tu presidente de estaca te apartará teniendo en cuenta las medidas de higiene y seguridad relacionadas con el COVID-19. Los líderes, familiares y amigos pueden observar de forma remota usando la tecnología. La ordenanza no debe grabarse.
¿Cómo recibiré la Instrucción del Centro de Capacitación Misional (CCM)?
El Departamento Misional ha habilitado la capacitación en línea (CCM virtual). Los misioneros pueden completar la capacitación en forma remota y comenzarán a prestar servicio en una misión en su país de origen tan pronto como las condiciones lo permitan.
¿Puedo ser asignado a servir en otro país? ¿Quién me asignará al lugar dónde debo servir?
El proceso de asignaciones misionales no ha cambiado. “Cada llamamiento y asignación, o posterior reasignación, es resultado de la revelación que se recibe mediante los siervos del Señor. El llamado a la obra proviene de Dios por medio del Presidente de la Iglesia. La asignación a alguna de las más de cuatrocientas misiones que al presente funcionan alrededor del mundo proviene de Dios mediante un miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, que actúa con autorización del profeta viviente del Señor. Los dones espirituales de profecía y revelación acompañan a todos los llamamientos y asignaciones misionales”. (David A. Bednar)
El élder Dieter F. Uchtdorf ha dicho: “El Señor ha prometido ‘apresurar [Su] obra’ [Doctrina y Convenios 88:73] para bendición de todos los hijos de Dios. Siento que estamos en medio de este proceso mientras vivimos en estos tiempos difíciles. Nuestros preciados misioneros son los pioneros de nuestros días, que abren el camino para compartir el mensaje del Evangelio en maneras nuevas que se adaptan a nuestras circunstancias para que la Iglesia de Jesucristo continúe avanzando hasta llenar toda la tierra”.
Si tienes alguna duda contacta a tu obispo. Se proporcionará comunicación adicional a los presidentes de estaca, incluida información sobre los misioneros mayores.
